lavaneta

servicio de lavandería en Alcoy

   C. Sant Eloi 11. Zona Norte.   De  lunes a domingo  para ti.

Servicio de lavandería

¡y tú dedícate a vivir!

  Y otra vez mi hermana…

-.Pero es que no sé ni  ¿qué tengo que hacer cuando llegue a lavandería?

¿qué llevo? ¿cómo lo llevo?

 ¡Bueno!

Pues me he dado cuenta de que hay personas que podéis tener este miedo.

Por si acaso os dejamos ya  aquí todas las instrucciones a seguir para que sepáis cómo comportarnos cuando llegáis a lavaneta.

Os explicamos que las personas llevan sus ropas en la bolsa de rafia de los supermercados u otros comercios, en carros de la compra, en mochilas, puesta y se la han manchado y se la quitan allí mismo (con decoro… a ver si la vamos a tener… RESPETO…) 

¡Puedes llevar tu ropa de 1000 maneras! ¡No hay formas de hacer las cosas! Es lo que tú quieras hacer.

y ahora llegas y no tienes lavadora...

Tranquil@…. Tienes espacio de sobra para sentarte y relajarte o aprovechar el tiempo trabajando, comiendo, leyendo…. también te dejamos revistas por las mesas… no os las llevéis… que son para todos… Si te interesa algo concreto…  ¡haz una foto del artículo y deja la revista para que otro la disfrute!

Pero…  ¿de verdad vas a seguir lavando la ropa en casa? gastando esos dineros de luz, de agua, de detergentes….

Teniendo los detergentes y capacidades que tenemos en lavaneta… ¡olvídate de esos gastos!

¡Olvídate de horas esperando la lavadora aburrida!

¡Ven a lavaneta! ¡Es un cambio de vida!

Una forma distinta de mirar…

Una forma aburrida de poner la lavadora u otra divertida…

Con todos los beneficios que te da.

Ahorras dinero,  luz, agua, detergentes y el espacio que ocupaban.

Incluso puedes prescindir de tu lavadora. Y si tienes una casa de alquiler llévate una tarjeta de lavaneta,  se la pones allí y ni siquiera compres lavadora, eso es lo que hacen nuestros vecinos franceses y anglosajones.

  1. Antes de meter tu ropa en la lavadora comprueba todas tus prendas cierra cremalleras y botones así evitarás sorpresas desagradables como un agujerito  bien visible en tu prenda favorita u otros problemas con las máquinas.

  2. Mira el etiquetado de tus prendas para ver cuál es el programa que  para ver cuál es el programa que debes elegir. Si no conoces el significado de las etiquetas puedes descargarte una tabla de etiquetados aquí.

  3. Hazte con bolsitas de rejilla grande para que pasen bien el agua y el detergente y mete en una tu ropa interior y en otra tus calcetines. De este modo protegerás tus prendas de las otras de cualquier desgarro y de que se pierdan o se metan entre la goma de la lavadora haciendo que aparezcan empapadas pero no lavadas y desinfectadas.

  4. Si las etiquetas de tus prendas requieren programas distintos de lavado te aconsejamos que pongas dos lavadoras diferentes. Lavarlo todo mezclado en agua fría para evitar desteñidos puede provocar situaciones como una lavadora sobrecargada donde tu ropa no saldrá con buen olor ni bien desinfectada y eso mismo no es lo mismo lavar una prenda en agua fría que en agua caliente de cara a la desinfección lo adecuado es que mires la temperatura que admite cada tejido y no te decimos que hagas una lavadora para cada tejido pero al menos aproximados de cualquier modo los tejidos están clasificados también de una manera amplia salvo que sean delicados para que puedas unirlos.

    5. Ahora has decidido cuál es el programa que vas a poner solo tienes que seleccionar la temperatura a 15º, 35º, 45º o programa delicado.

    6. Mete tus prendas en la lavadora y asegúrate de cerrar bien la puerta girando el pomo. 

    7. Inserta las monedas en la lavadora

   8. ¡Pulsa START!

El oxígeno activo que incluyen nuestras lavadoras, además de los mejores detergentes y suavizantes del mercado y la potencia de estas máquinas industriales.

Están exhaustivamente estudiados y programados para lograr la mayor desinfección y limpieza de tus prendas.

Si tienes una mancha muy persistente y quieres trabajarla más, hazlo en casa antes. Pero prueba antes sin hacer nada en el servicio de lavado de lavaneta en Alcoy, porque puede sorprenderte.

Si utilizas más productos estarás haciendo un gasto innecesario y puedes dañar tus tejidos.

Además no debes meter otro producto en estas máquinas por si también las dañas. 

Ya te dijimos que no somos franquicia. Y nos encanta investigar y experimentar. No lo hicimos solo al principio, lo seguimos haciendo. 

Buscando siempre los mejores productos, para mayor desinfección y durabilidad, variando los aromas…

Sorpresas para darte el mejor servicio de lavandería en Alcoy.

Las lavadoras de nuestra lavandería en Alcoy tienen 4 programas de lavado distintos para que tu ropa quede perfecta según su etiquetado.

Y capacidades de 12 o 16 kg de carga, con sus precios respectivos según tus necesidades. 

No sobrecargues la lavadora para ahorrar porque tu ropa no saldrá con buen olor ni desinfectada.

Ya estás ahorrando solo con venir a lavaneta, la lavadora de menos capacidad ya te permite el doble o triple de lavados, según sea tu lavadora de casa, de una sola vez.

Una sola lavadora, menos tiempo y menos dinero, el doble de ropa preparada y menos de la mitad de tiempo invertido, con mayor desinfección y resultados más duraderos, y ese maravilloso olor… mmmmm

¡¿A qué estás esperando?!          ¡¡Si todo son ventajas!!

CRISTAL EXTERIOR letras en blanco

Y lo que no quieres que entre en casa ja ja ja

¡¡No queremos bichitos por casa traídos en el saco después de la acampada!!

¡Lávalos en lavaneta antes de volver a casa!

Y mientras ¡llena la nevera en super !

servicio de lavandería en lavaneta Alcoy

las instrucciones para utilizar la lavadora

Cuando llegas a lavaneta  nuestra intención es ponértelo siempre muy fácil para que sea rápido, para que aproveches aún más tu tiempo y que no tengas ningún problema, pero si lo tienes siempre puedes llamar a este teléfono: 642 44 22 08.

Tienes espacio de sobra para llegar y colocar tu ropa o esperar.

Hay cestas de plástico para que puedas pasar tu ropa de un lado a otro cómodamente.

Las instrucciones para utilizar la lavadora las tienes en las pegatinas que son pompas de jabón por la pared.
En el propio cuadro de la lavadora pero además en cada máquina, en cada lavadora, te hemos puesto unas pegatinas para hacértelo aún más fácil.

En la puerta de la lavadora tienes una marca con un nivel máximo.

Te damos además un Consejo en una pegatina puesta en la lavadora encima de la puerta en la que te decimos que respetes la línea de llenado porque de lo contrario no se va a realizar un lavado óptimo, ya que jabón no llegaría a todas las partes de tus prendas.

En la propia lavadora, en la parte izquierda. Tienes un monedero donde podrás  insertar las monedas para seleccionar el programa.

En el centro tienes un cuadro de mandos que trae la lavadora con una luz encendida, con dos flechitas para ir arriba y abajo recorriendo los programas,  el punto verde que es el botón de  encendido.

Y algunos símbolos que te indican cosas pero además hemos puesto una pegatina que te lo facilite todo con las instrucciones de uso:

1. Comprueba  las etiquetas de tus prendas.

2. Revisa los bolsillos y cierra cremalleras.

3. Introduce la ropa en la lavadora.

4. Cierra la puerta girando el pomo

5. Introduce las monedas de 1€ que necesites.

6. Selecciona el programa utilizando las flechas arriba y abajo.

7. Pulsa el botón verde.

«Todos los programas incluyen detergente oxígeno activo y suavizante»

Y justo debajo tienes otra pegatina con los números y lo que es cada programa de lavado para que no tengas que estar mirando en la pantallita.

Para que ya sepas qué programa te interesa.

Aparte de que lo puedas mirar en la pantalla por supuesto.

El programa 1 es el programa templado de 35º con un centrifugado de altas revoluciones.

El programa 2 es el programa caliente a 45º con un centrifugado de altas revoluciones.

El programa 3 es el programa delicado 15º con un centrifugado de bajas revoluciones.

y

El programa 4 es el programa frío a 15º con un centrifugado de altas revoluciones.

Aunque veas que el programa delicado y el programa frío tienen 15º.

La forma en que se ejecuta el lavado es diferente, el programa delicado tiene el centrifugado con bajas revoluciones y el programa  frío tiene un centrifugado con altas revoluciones.

Antes de meter la ropa, las prendas en la lavadora debes comprobar sus etiquetas para ver que programa le corresponde.

Debes comprobar el etiquetado de tus prendas antes de meterlas en la lavadora porque cada uno de los tejidos requiere distintos tratamientos y dependiendo de los tintes y acabados textiles de tu tejido podrían desteñir, encogerse o estropearse si los metes en un lavado de alta temperatura, esa temperatura también debes mirarla en la etiqueta de tu prenda.

Los etiquetados de tu ropa debes leerlos y ponerlos en práctica. 

Si lo que haces no responde con el etiquetado no podemos hacernos responsables de los resultados. 

Si no sabes interpretar las etiquetas de tus prendas puedes ir a la página «para ti cada día» donde tienes todos los símbolos de lavado y secado explicados.

También puedes descargártelos para tenerlos siempre desde aquí.

Te ayudamos con unas consideraciones generales de las fibras que componen tus tejidos.
Pero SON GENERALES Y ORIENTATIVAS. NO SIRVEN PARA GARANTIZAR RESULTADOS.

Cada diseñador o fabricante puede dar distintos tratamientos a un mismo tejido. Antes y después de confeccionar la prenda.
Ellos te informan mediante las etiquetas de cómo debes cuidar la prenda final.
Debe quedarte claro que esto es una orientación y en ningún caso podemos garantizarte resultados.
Debes tomar los textos a continuación como mera información sobre tejidos en general.

Servicio de lavado de lavaneta en Alcoy. Zona Norte:

Lavado del tejido de lana.

En lavado de la lana se hace siempre en delicado, no le van bien las altas temperaturas ni la acción mecánica, además la cal inflama sus escamas (la fibra de la lana es una fibra de procedencia animal y siempre está formada por escamitas) y hay que tener por ello cuidado con los jabones que aplicas cuidando de que el ph de esos jabones no se vayan hacia los valores alcalinos .

Eso no te pasará con los jabones que tenemos en lavaneta porque tienen un ph controlado para cuidar tus prendas más delicadas.

También debes cuidar el tipo de agua que utilizas para el lavado de la lana o de otras prendas delicadas procurando que no sea alcalina.

Te recordamos que en lavaneta tienes un tratamiento anti cal que funciona en las tuberías de nuestras lavadoras continuamente, cada día.

Para que tus prendas tengan el mayor cuidado.

El servicio de lavado de lavaneta en Alcoy. Te garantiza la mayor calidad en agua, jabones y suavizantes para el cuidado óptimo de tus prendas.

Servicio de lavado de lavaneta en Alcoy:

Lavado de tejido de seda.

Debes tener cuidado con la seda porque dependiendo de la forma en que se haya tratado sus fibras son tan delicadas que pueden cambiar su torsión.

La seda no deberías meterlas en la lavadora.

Si es una seda resistente, como un twill, una sarga de seda, puedes hacerlo en un programa delicado.

Cuidado si tiene alguna pintura natural que suele ocurrir con los pañuelos de seda en el caso de que tengas alguna pintura o arte natural NO la laves en lavadora, hazlo a mano.

Si lleva estampación digital o un tinte normal puedes lavarlo en la lavadora a veces incluso altas temperaturas pero tampoco te lo aconsejamos.

Es preferible que lo hagas en un lavado con un lavado delicado, eso sí.

Si nunca le has lavado antes notarás diferencia perderá su apresto y algo de brillo.

Tu servicio de lavado de lavaneta en Alcoy:

Lavado de tejido de algodón.

Si es algodón cien por cien altas temperaturas pueden hacerle encoger un poco, si está mezclado con otra fibra será más resistente al encogimiento.

Se supone que el algodón blanco puede llegar a soportar hasta los 90º.
Pero con nuestras máquinas nuestros jabones y el oxígeno activo no hace falta llegar a esas temperaturas para tener un lavado y un tratamiento exquisito para tus prendas.

Eso sí, te aconsejamos que le des la vuelta a las prendas para conservar mejor los colores.

Por otro lado si el algodón es un voile o un popelín, se trata de algodones delicados y como tales debe lavarse en un programa delicado. 

Servicio de lavado de lavaneta en Alcoi:

Lavado del tejido de lino.

El lino es una fibra textil procedente del tallo de una planta que se llama Lino, como la fibra.

Extraer el lino es un proceso a mano o a máquina muy costoso, por eso es un tejido lujoso y elegante.

No busques que quede planchado.

Si conoces los textiles el lino tienen la belleza del arrugado.

El arrugado del lino por su torsión natural es una de sus propiedades.

A la hora de meterlo en una lavadora son esenciales las calidades de los jabones y detergentes utilizados y la calidad del agua que no tenga cal.

Sabes que eso lo tienes asegurado en lavaneta.

Utilizamos jabón  y suavizante premium.

Te recomendamos el programa delicado.

Si quieres meter más temperatura puedes llegar hasta el programa de 35º pero no te recomendamos que lo hagas a más grados porque la fibra del lino es una fibra abierta y puede encogerse y apelmazarse.

Y SIEMPRE, en todos los casos, esto es una referencia general, cada prenda tiene su propio tratamiento individual y específico indicado en su etiquetado.

Mira el etiquetado, para tí cada día.

Servicio de lavado de lavaneta en Alcoi. Zona Norte:

Lavado de tejido de bambú.

La clave para el lavado de estas prendas está en el detergente un buen detergente suave y un ciclo suave de lavado. lavaneta  utiliza los mejores detergentes y suavizantes y sigue haciendo cada día pruebas para seguir mejorando.

El servicio de lavado de lavaneta en Alcoy:

Lavado de tejidos de poliéster y fibras sintéticas

Hoy día muchas de nuestras prendas son sintéticas o de poliéster o viscosa.

Son fibras artificiales que ahora mismo muchas vienen derivadas del petróleo y puede ser que empiecen a extinguirse pero las prendas de ropa reciclada precisamente se hacen también de esta manera y le dan mucho juegos a todo lo que desperdiciamos por tanto creemos que esta fibra aún será muy aprovechable por su capacidad de reciclar y unificar otras.

Fibras orgánicas son el algodón, el lino, la lana o la seda u otras fibras naturales cuando son naturales y no llevan tratamientos.

Pero cuando estamos utilizando fibras recicladas nosotros pensamos que estamos también ayudando a dar salida a mucha, mucha prenda sintética que se acumulan los desiertos donde los sueltan grandes empresas y que no dejan de ser plásticos y por tanto no son degradables.

Fuera de ese tema que ya veremos cómo queda.

Estas prendas son bastante prácticas y requieren menos cuidados y atenciones que las fabricadas con tejidos naturales.

Además son más asequibles.

Su resistencia las hace ideales para ropa deportiva, uniformes de trabajo o prendas técnicas para infinidad de actividades.

Además se consiguen efectos de color y de brillo diferentes.

Ten cuidado porque algunas sí son delicadas, algunas pueden encoger también.

Y cómo estas fibras son muy mezcladas y puede haber distintos tratamientos te aconsejamos que mires por si acaso la etiqueta.

Tenemos muchas prendas de poliéster o fibras sintéticas.

Lo normal es que este tipo de prenda no tenga ningún problema en que las metas en un programa de alta temperatura en nuestras lavadoras.

Nuestra mayor temperatura es de 45º, pero si te encanta tu prenda y no tienes ni idea de qué programa utilizar ponla en programa delicado y es más fácil que no le ocurra nada.

Igualmente estarás utilizando los mejores suavizantes, jabones  y oxígeno activo y tu prenda quedará perfectamente desinfectada lavada y con un gran olor.

El servicio de lavado de lavaneta, tu lavandería autoservicio en Alcoy:

Lavado de Prendas con forro

Ojo con las prendas que tienen forro porque normalmente la etiqueta del forro y la de la prenda exterior son diferentes.
Lo lógico es que el fabricante haya combinado tejidos adecuados para poder lavarlos igual pero a veces se espera, especialmente en las chaquetas, que las lleves a la tintorería en lugar de meterlas en la lavadora, te lo indicarán en la etiqueta.

Si es así y tú arriesgas a meterlo en lavadora, por bien que quede, corres el riesgo de que el forro encoja y por tanto tire de tu prenda, si no ha encogido el tejido principal de la prenda igual puedes arreglarlo soltando el forro para aliviar a la prenda y o bien la cambias el forro, la viveas o le das tu propia solución, esto son algunas ideas que te aportamos. 

Si decides arriesgar mételo al menos en el programa de tejidos delicados a 15º y con un centrifugado suave, puede ser que no encoja pero recuerda que estos riesgos son bajo tu responsabilidad.

Lo suyo es seguir al pie de la letra las indicaciones de las etiquetas, de la de dentro y de la de fuera.

Si las dos etiquetas no coinciden.
No lo metas en la lavadora porque nosotros no nos vamos a hacer responsables de un estropicio en tus prendas si no cumpliste lo que dicen las etiquetas.

Un truco truquito para proteger el color de todos tus tejidos

Un truco  truquito para proteger el color de todos tus tejidos es meterlos del revés.

Es decir, con la parte que te pones por fuera dada la vuelta.

De manera que los colores queden más protegidos y en el caso de que llegue el desteñido de otro pues se vea menos también e igual hasta lo salves.

¡Comparte! Compartir es VIVIR

facebookea
Twittea
Linkea
Pinea
Telegramea
Whatssappea
Emailmea

Trae tu ropa a lavaneta
y tú dedícate
a vivir

¡ Traducimos !
Estamos para ti
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.